/
noviembre 23, 2025

Operación Renta A.T. 2026 Reforma Tributaria y Procesos de Fiscalización Instituto ITF

00
0 Matriculados

Profesionales del área o afines, que estén a cargo o participen en la gestión tributaria de las empresas y/o personas, o bien se desempeñen en el campo de la asesoría tributaria, Contadores Generales, Contadores Auditores, Abogados, Ingenieros Civiles y Comerciales, asesores y analistas tributarios.

Objetivo General:

Con motivo de la promulgación de la Ley 21.713 de 2024, se han introducido cambios que deben ser debidamente abordados por los profesionales del área contable en el proceso de Operación Renta AT 2026 y en futuros procesos de fiscalización.

Considerando que Chile tiene un sistema semi integrado de tributación (países con CDTI y 14 Pyme integración total) se hace necesario revisar la determinación del impuesto global complementario, impuesto adicional y sus principales créditos.

La promulgación de la Ley 21.713 “sobre cumplimiento de las obligaciones tributarias”, medida que ha ido entrando en vigencia en diversas fechas y ha generado nueva jurisprudencia interpretativa, hace necesario revisar los principales hitos impositivos con el objeto de preparar a las empresas para este nuevo marco normativo.

De esta forma, hemos desarrollado un curso que proporcionará a los participantes conocimientos tributarios actualizados, a través de la aplicación de casos prácticos, que permitirá desarrollar las competencias necesarias para la confección de la declaración de  Impuesto a la Renta, con énfasis en las normas de razonabilidad de capital propio tributario de los sistemas  Pyme 14 D y el sistema semi-integrado 14 A., determinación de la Renta Líquida Imponible e imputación de los registros tributarios empresariales, tributación empresarial, declaraciones juradas, update sobre reforme tributaria ley 21.713, revisión de nueva jurisprudencia administrativa junto a estrategias y apoyo en procesos de fiscalización.

Proporcionaremos a los asistentes al curso los conocimientos necesarios para aplicar las normas de contaminación por sumas de ingresos para la mantención y/o salida de la cláusula Pyme, incorporaremos los nuevos criterios e instrucciones dictaminados por el SII en relación a las normas de ingresos, concepto de aptitud del gasto y sobre metodología del capital propio tributario.

Informaremos a los participantes sobre las nuevas declaraciones juradas y certificados, las DDJJ modificadas y eliminadas que afectan el presente año fiscal, conocer el nuevo F22 sobre declaración anual de impuestos a la renta AT 2026, entre muchos otros y analizaremos los principales créditos de IGC.

OBJETIVOS
  • Aprender haciendo: talleres, role-plays y clínica de casos reales.
  • Materiales accionables: plantillas y checklists (respuestas, recursos, matrices, flujos, minutas).
  • Evaluación práctica: dossier final con retroalimentación experta.
  • Eficiencia: sesiones intensivas, foco en lo que mueve la aguja en fiscalizaciones reales.

CONTENIDOS

  • Notificación y Citación
  • Liquidación, Giro, Resolución y RAV
  • Otros Recursos Administrativos
  • Taller práctico integrado

DIRIGIDO A

Clases impartidas por asesores, encargados tributarios en ejercicio y ex funcionarios del SII. Traen criterios del SII, mejores prácticas de respuesta y documentos modelos (escritos, minutas, matrices de riesgo).

FECHAS

Duración: 15 horas (5 sesiones de 3 horas). Modalidad: online en vivo (grabaciones disponibles).

Clases: 9, 10, 11, 15 y 16 de diciembre
Horario: 18:30 a 21:30 hrs

El Contenido Del Curso

Acerca de la instructora

4.00 (18 calificaciones)

13 Cursos

3 los estudiantes

$298.000
La inscripción está ahora en pausa
Duraciones:
Conferencias: 0
Estudiantes: Max 0
Nivel: Todos los niveles
Idioma:
Certificado: